Veíamos la problemática de las facturas, que unida a la del
alto coste de la energía eléctrica, suponen un gran quebradero de cabeza,
además de un elevado gasto para un grandísimo número de hogares.
Por lo que en nuestro objetivo de saber cómo ahorrar energía, es de mucha utilidad conocer estos dos tipos de
tarifas, de las que seguramente algunos aún no han oído hablar. Se trata de la
Tarifa de Último Recurso o TUR y la del bono social.
La TUR es la tarifa que fija el gobierno, “salvándola” del
mercado libre, con el objetivo de proteger a determinados sectores de la
sociedad. Se trata de una tarifa “refugio”.
Los usuarios que pueden acogerse a este tipo de tarifa son
los que tienen una potencia contratada menor a 10 kW, que son casi todos los
usuarios domésticos y algunas pequeñas empresas. Estos usuarios pueden
cambiarse al mercado libre y regresar a la TUR cuando lo deseen, siempre que
sigan cumpliendo los requisitos.
La TUR se revisa cada seis meses, aunque se puede hacer cada
tres.
Tiene dos tipos, con o sin discriminación horaria. Si se
utiliza la primera, el precio de la electricidad varía según dos tramos
horarios, siendo el más barato el de las horas valle, generalmente las
nocturnas. Para poder acogerse a la discriminación horaria se debe disponer de
un contador especial que instala la compañía eléctrica.
Las comercializadoras de electricidad tienen sus propias
empresas suministradoras de la TUR, designadas por el gobierno.
Para saber si estamos ya acogidos a la TUR, debemos mirar en
la primera hoja de la factura, arriba a la derecha, debajo del importe de la
factura, en letras pequeñas viene la compañía comercializadora, si esta es una
de las que comercializan TUR, es porque estamos en dicha tarifa.
En cuanto al bono social, es similar a la TUR, pero su
precio no se revisa y está congelado desde su entrada en vigor en 2009.
Los usuarios que se pueden acoger al bono social son:
- Usuarios domésticos con potencia contratada inferior a 3kW.
- Pensionistas con prestaciones mínimas.
- Familias numerosas
- Hogares con todos sus familiares desempleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario