Veamos un problema que a simple vista parece no tener gran
importancia, pero que pude ser el causante de una factura eléctrica elevada.
Hablamos del standby, por si alguien no sabe de que se
trata, una prueba para detectarlo puede ser la siguiente: en el salón, una
noche cualquiera, apagamos todas las luces, pero sorpresa, empezamos a ver
lucecitas rojas por todos los lados. Efectivamente eso es el standby, dejar los
electrodomésticos o cualquier otro aparato supuestamente apagados, pero en
realidad no lo están del todo.
Sobre este tema siempre ha habido opiniones de todas las
clases, algunos dicen que no gastan, otros que si, etc. Pues la realidad es que
si que gastan, y no es un gasto que se pueda despreciar a la ligera, puede
llegar a ser muy elevado.
Según un estudio, el gasto medio anual del standby en un
hogar es de 231 kwh, lo que supone un 2,2 % del gasto anual de la casa, una
cifra nada despreciable si se compara con otros consumos , ya que gasta lo
mismo que un horno, más que un ordenador (172 kwh), o más que el resto de
electrodomésticos (76 kwh).
También está muy relacionado con esto, los aparatos que funcionan
conectados a un transformador, como el
teléfono inalámbrico, el modem, etc. También el cargador del teléfono conectado
a la electricidad sin estar en funcionamiento consume energía.
Para tener una idea de lo que gasta cada elemento en standby
podemos echarle un vistazo a la siguiente web que posee una calculadora de
consumos de este tipo: ocu.org
Algunas medidas que se pueden tomar contra este problema
pueden ser las siguientes:
- Desconectar aparatos como la televisión o DVDs cuando se salga de casa, especialmente en vacaciones.
- Juntar varios aparatos en una regleta con interruptor, así al apagarlo estamos desconectando varios aparatos que consumen energía.
- Los transformadores que no estén en uso desconectarlos de la red eléctrica.
- Por último un consejo sobre ordenadores. Normalmente los tenemos programados para que al cabo de cierto tiempo de inactividad se suspendan o se apague la pantalla para reducir el consumo, esto es muy efectivo, pero si se instala un salvapantallas se anula totalmente el efecto y no serviría para nada.
Vemos pues la importancia de este fenómeno y como teniéndolo
en cuenta, el ahorro puede ser significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario