Uno de los lugares del hogar en los que más energía se gasta
es la cocina, por lo que unos buenos consejos para hacer un consumo más
responsable, y con ello un posible ahorro, pueden venir muy bien.

Siempre que sea posible, debemos hacer funcionar a estos
electrodomésticos por la noche, que es el momento de menor demanda energética.
Veamos consejos para cada uno de los aparatos que más
consumen en la cocina:
Lavadora:
- Lavar en frío, ya que la mayor parte de la energía se gasta en calentar el agua.
- Utilizar programas económicos y con la lavadora llena.
- Utilizar sólo las dosis de detergente recomendadas por el fabricante.
- Limpiar periódicamente los filtros para mejorar el rendimiento.
- El prelavado solo para la ropa realmente sucia.
Lavavajillas:
- No aclarar los platos antes
- Usar el programa más económico, ya que utiliza el agua imprescindible y la calienta solo a 50°.
Nevera:
- Situarla separada de la pared, lejos de fuentes de calor y en un lugar ventilado.
- No meter alimentos calientes, dejar que se enfríen a temperatura ambiente.
- Dejar la puerta abierta el menos tiempo posible.
- Descongelarla cuando el grosor de hielo supere los 5 cms.
Horno y cocina:
- No abrir la puerta del horno si no es estrictamente necesario.
- Utilizarlo para grandes cantidades.
- Utilizar la olla a presión puede significar un ahorro hasta del 50 %.
- Tapar las ollas, sartenes o cazos.
- El gas natural o el butano es la mejor opción siempre que se mantengan en buen estado los quemadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario